“No es completamente incorrecto decir que hay una cierta informalidad en la arquitectura de Tiago do Vale.
Hay una especie de rechazo de las escuelas, las corrientes o los movimientos -incluso el moderno, al menos de manera racional. El estilo no cuenta, sino la relación entre la obra y la vida.
Esto no significa que el diseño de este despacho sea ligero: todo lo contrario, es un diseño respaldado por respuestas profundamente críticas, juiciosas y genuinas a cada circunstancia, por respuestas más interesadas en la apropiación, sensibilidad y continuidad con la cultura construida, evitando limitaciones conceptuales o formales acríticas que empobrecen el rango de posibilidades para el proyecto. De aquí proviene la cohesión de este cuerpo de trabajo.
Siguiendo estos principios, cada proyecto es un ejercicio de rehabilitación: si hay una construcción, sus méritos, su historia, sus técnicas constructivas, sus valores y su contexto físico y cultural se convierten en la base para la más quirúrgica (pero transformadora) intervención, que permita prolongar la historia (que se pretende continua y lineal) del edificio hacia el futuro; si encontramos un espacio vacío, el vacío se rehabilita de acuerdo con los mismos principios exactos, buscando alcanzar los mismos exactos objetivos.
Así, esta práctica propone, en realidad, que la arquitectura deje de ser un objeto circularmente autorreferenciado, tanto en su diseño como en su pensamiento, y que vuelva a ser parte y producto de la cultura en la que se inserta.”
Juri del Premio Despacho del Año, Architecture MasterPrize
2022 Loop Design Awards, Mejor Pequeño Despacho de Arquitectura, Mejor Despacho de Rehabilitación y Diseño y Pequeña Escala
2021 Loop Design Awards, Mención de Honor
2021 Premios Internacionales de Diseño, Tercer Premio
2020 DNA Paris Design Awards, Primer Premio
2019 Premio Nacional de Arquitectura en Madera, Finalista
2019 Architecture Masterprize, Despacho del Año
2019 Baku International Architecture Award, Primer Premio y Mención de Honor
2019 Muse Design Awards, Premio de Platina y Doble Premio de Oro
2018 Architecture MasterPrize, Mención de Honor
2018 Blueprint Awards, Primer Premio
2018 International Architecture Awards, Tercer Premio
2018 Global Architecture & Design Awards, Mención de Honor
2018 Architizer A+Awards, Dobre Primer Premio
2018 Premios Internacionales de Diseño, Tercer Premio
2017 Premios Construir, Finalista
2017 Premio Americano de Arquitectura, Primer Premio
2017 Premios COAG de Arquitectura, Finalista
2016 Premio Americano de Arquitectura, Tercer Premio
2015 Architizer A+Awards, Primer Premio
2015 Premio Nacional de Arquitectura en Madera, Seleccionado
2014 Premio del Instituto de la Habitación y de la Rehabilitación Urbana, Primera Mención de Honor
2014 ArchDaily Building of the Year Awards, Primer Premio

TIAGO DO VALE
ARQUITETO SENIOR
Arquitecto por la Universidad de Coimbra, fue Senador y Miembro de la Asamblea de la Universidad.
Doctorando y Posgraduado en Estudios Avanzados en Patrimonio Arquitectónico por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto.
Editor del libro “Urban Complex” de Design Media Publishing, y de la edición en chino “城市综合体” de Liaoning Science and Technology Publishing House.
Con obra publicada por todo el mundo, ha presentado conferencias y firmado artículos sobre arquitectura, diseño urbano y rehabilitación en varias publicaciones.
Su trabajo ha sido exhibido tanto en Portugal como en el extranjero.
Jurado de las ediciones de 2016 y 2017 del Premio DAS (Moldavia).
Jurado (en nombre de la Orden de los Arquitectos Portuguesa) de las ediciones de 2016 y 2017 del Premio João de Almada (Portugal).
Jurado del Architecture MasterPrize desde 2020 (Estados Unidos de América).
Jurado de los Muse Design Awards desde 2020 (Estados Unidos de América).
Jurado de los Muse Hotel Awards desde 2020 (Estados Unidos de América).
Jurado de los Titan Property Awards 2021 (Estados Unidos de América).
Jurado de los Rethinking the Future Awards 2021 (India).
Jurado de los Toronto BUILD Awards 2021 (Toronto, Canada).
Comisario de los “Diálogos Urbanos, Congresso Internacional de Arquitectura” en 2014 (Portugal).
Jurado de los Architecture Design Awards 2022 (Estados Unidos de América).
Comisario de las ediciones de 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 de las “Mesturas, Encuentros Internacionales de Arquitectura Galicia-Portugal” (España y Portugal).
Colunista de la Revista RUA.
Consejero Regional en la “Asian Designer Communication Platform”.

HUGO QUINTELA
ARQUITETO
Arquitecto por la Escuela Superior Artística de Porto.
Entusiasta autodidacta del campo de modelado tridimensional y visualización arquitectónica.

ADRIANA GOMES
ARQUITETA
Arquitecta por la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Miño.
Se interesa por el estudio de las técnicas constructivas vernáculas y por los modos de vida tradicionales.

CLEMENTINA SILVA
ARQUITETA
Arquitecta por la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Miño. Estudió en el Departamento de Arquitectura de la Università Degli Studi di Ferrara, Italia.
Colaboró con el despacho de arquitectura Anarq en Lisboa y fue voluntaria de Delta Cultura en Tarrafal, Santiago, Cabo Verde.

MALVINA GONÇALVES
ARQUITETA PAISAJISTA
Arquitecta Paisajista por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Porto.
Colaboró con en despacho Bellmunt Architectes en Barcelona y con Nembo Oficina.
MARÍA CAINZOS OSINDE
ARQUITECTA
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña, España.
Colaboró con EPB 42 Arquitectura y Planeamiento S.L. en La Coruña y con el arquitecto Marcial Mosquera Lorenzo, proyectando equipamientos, vivienda y rehabilitación.
HUGO QUINTELA
ARQUITECTO
Arquitecto por la Escuela Superior Artística de Porto.
Entusiasta autodidacta del campo de modelado tridimensional y visualización arquitectónica.
.
ESRA ARSLAN
ARQUITECTA
Arquitecta por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de İzmir, Turquía.
Promotora del espacio multifuncional «No:59». Ocupando un antiguo edifício en el centro de İzmir, organiza workshops, exposiciones y eventos relacionados con el mundo del arte y del diseño.
JOANNA JAKIMIUK
ARQUITECTA
Arquitecta por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Białystok, Polonia, estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura La Salle, Barcelona.
Profesora de Diseño e Historia del Arte en el Atelier Klimowicz, Polonia. Colaboró con OAB Office of Architecture, en Barcelona, y con los arquitectos Grzegorz Móżdżyński, Karol Klimowicz y el gabinete Autoris, en Polonia.
LOUANE PAPIN
ARQUITECTA
Arquitecta por la Escuela Nacional Superior de Arquitectura y de Paisajismo de Lille, Francia.
Recibió la Beca de Mérito de la Fundación Euris bajo la supervisión de la Fundación de Francia, trabajó con los despachos Bomy-Sion en Calais, Elidie Brandt en Malo-les-Bains y Atmospheras Interiores en Braga.
KAMILA LEGAT
ARQUITECTA
Arquitecta por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Tecnología de Poznan, Polonia. Estudió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Tecnología y Economía de Budapeste, Hungría.
Colaboró con el despacho PRO-Inwest Architecture Studio en Varsovia, Polonia.
MARIA JOÃO ARAÚJO
ARQUITECTA
Arquitecta y Posgraduada en Estudios Avanzados en Patrimonio Arquitectónico por la Facultad de Arquitectura de la Universidade de Porto. Posgraduada en Arqueología de la Arquitectura por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid.
Colaboró con BIG Arquitectos y con el despacho de arquitectura y diseño Causa Efeito, en Porto.
MARGARIDA MOURA
ARQUITECTA
Arquitecta por la Escuela Superior Artística de Porto.
Colaboró con el despacho Cerejeira Fontes Arquitectos en Braga. Vice-presidente en el “Movimiento Contra la Discriminación”.
ADELE PINNA
ARQUITECTA
Arquitecta por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Sassari, Italia. Estudió en la Universidad de Dublin, Irlanda.
Colaboró con el despacho Carlos Castanheira & Clara Bastai Arquitectos, en Porto. Presidente de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Sassari.
LAETITIA ALVES
ARQUITECTA DE INTERIORES
Arquitecta de Interiores y Diseño por el Instituto Superior de Artes Aplicadas de Paris.
Colaboró con la arquitecta Aurélie Lepin, en Paris.
THUY THU NGUYEN
ARQUITECTA
Arquitecta por la Universidad de Arquitectura de Hanói, Vietnam. Finalista de Diseño de Interiores en la Universidad de Ryerson, Canadá.
Colaboró con los despachos de arquitectura Pham Quang Duc, Pham Le y C.A.T.H. Architects en Hanoi, Vietnam.
CAMILLE MARTIN
DISEÑADORA DE INTERIORES
Diseñadora de Interiores por la Escuela Superior de Diseño La Martinière-Diderot, en Lyon, Francia. Graduada en Artes Aplicadas.
Colaboró con el estudio Julien de Sousa Design en Saint Etienne, Francia.
EVA AMOR
ARQUITECTA
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña, España, estudió en la Universidad de Ferrara, Italia.
Colaboró con en arquitecto Jorge Barata Martínez en La Coruña y con el despacho Ofis Arhitekti en Ljubljana, Slovenia.
KAROLINA ZUBA
ARQUITECTA
Arquitecta por la Facultad de Arquitectura y Ingeniería Civil de la Universidad de Tecnología de Lublin, Polonia.
Colaboró con el despacho RARDO Architects en Barcelona, España.
PRISCILLA MOREIRA
ARQUITECTA
Arquitecta por la Facultad de Arquitectura La Chambre-Horta en Bruselas, Bélgica. Estudió en la Escuela Superior de Ingeniería de Fribourg, Suiza.
Colaboró con el Atelier 348 Architecture en Kraainem y con la Greceffa Frères en La Louvière, Bélgica.
WERONIKA TRUDNOS
ARQUITECTA DE INTERIORES
Arquitecta de Interiores por la Universidade de Tecnología y Humanidades Casimir Pulasky en Radom, Polonia.
Colaboró con el AE Design Studio en Radom, Polonia.
KLAUDIA MATRASZEK
ARQUITECTA DE INTERIORES
Arquitecta de Interiores por la Universidade de Tecnología y Humanidades Casimir Pulasky en Radom, Polonia.
Asistente de cenografia en producciones cinematográficas.
NURIA GONZÁLEZ BURGO
DISEÑADORA DE INTERIORES
Proyectista de Edificación por el Instituto de Educación Secundaria Politécnico de Vigo y Diseñadora de Interiores por la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio Faílde.
Colaboró con el despacho R Arquitectura en Salvaterra de Miño, Pontevedra, España.
CLÁUDIA VIEIRA DA SILVA
ARQUITECTA
Arquitecta por la Facultad de Arquitectura de la Universidade de Porto. Estudió en la Escuela Superior Nacional de Arquitectura de la Universidad de Paris-Est, Francia.
Diplomada por la Royal Academy of Dance, fue dirigente asociativa y tiene formación especializada en Diseño de Producto por la Escuela Artística Soares dos Reis
CORALINE POTHIN
DISEÑADORA DE INTERIORES
Diseñadora de Interiores por la Escuela Superior de Diseño La Martinière-Diderot, en Lyon, Francia. Graduada en Artes Aplicadas.
Colaboró con el estudio XYZT en Lyon. Escenógrafa de teatro y para las conferencias TedX en la Universidad de Lyon. Ganadora del premio de creatividad en los premios Campus Création en Lyon, Francia.
FLORISA NOVO RODRIGUES
ARQUITECTA JUNIOR
Arquitecta y Becaria de Investigación por la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Miño.
Colaboró con el atelier PROD Arquitectura & Design en Viana do Castelo y con del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Guimarães.
RIDDHI VARMA
ARQUITECTA
Arquiteta por la Universidad CEPT de Ahmedabad, India. Estudió en el Institut Svetelneho Designu en Praga, República Checa.
Colaboró con la organización no gubernamental Yuva Parivartan en Mumbai, Y con el grupo de artes performativas de arquitectura y diseño Natakbaazi en Ahmedabad, India.
TERESA VILAR
ARQUITECTA
Arquitecta por la Universidad Lusíada de Lisboa y Posgraduada en Estudios Avanzados en Patrimonio Arquitectónico por la Facultad de Arquitectura de la Universidade de Porto. Estudió en la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, Brazil.
Colaboró con Carlos Lampreia X Arquitectos en Lisboa y con Francisco Hue Arquitectura en Rio de Janeiro, Brazil. Fundadora del Studio Silo Arquitetura en Brazil y Portugal.
CLEMENTINA SILVA
ARQUITECTA
Arquitecta por la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Miño. Estudió en el Departamento de Arquitectura de la Università Degli Studi di Ferrara, Italia.
Colaboró con el despacho de arquitectura Anarq en Lisboa y fue voluntaria de Delta Cultura en Tarrafal, Santiago, Cabo Verde.
ADRIANA GOMES
ARQUITECTA
Arquitecta por la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Miño.
Se interesa por el estudio de las técnicas constructivas vernáculas y por los modos de vida tradicionales.
1 Comment
[…] Por: Tiago do Vale Arquitectos […]